Isaac Albéniz–Carmen Mª Ros. Asturias–Leyenda
0,80 € IVA Incluido
La fama mundial de esta obra para piano de Albéniz se debe a su transcripción para guitarra
Duración: 6’ 28” ALQUILER: Dispones de 72 horas para ver el vídeo las veces que quieras
Descripción
Disfruta con la excelente interpretación a la guitarra de Carmen Mª Ros de Asturias-Leyenda, obra de Isaac Albéniz compuesta originalmente para piano
Excelente interpretación a la guitarra de Carmen María Ros del quinto movimiento –Asturias– de la Suite Española Op 47 de Isaac Albéniz. Los aires y estilo flamenco andaluz indican que la obra no guarda ninguna relación con la tradición musical asturiana. Está escrita en Sol menor y se inspira en una granaina (un palo flamenco) con una parte central de temas arabescos.
La fama mundial del quinto movimiento (Asturias) de la Suite Española Op 47 de Albéniz se debe a su transcripción para guitarra
La obra fue compuesta originalmente para piano a finales del siglo XIX, cuando Albéniz residía en Londres. De hecho,tras la muerte de Albéniz la obra se publicó con el subtítulo de Leyenda.
La guitarra flamenca fue una fuente de inspiración para el genial pianista catalán
Sin embargo, la fama mundial de Asturias (Leyenda) se debe a su transcripción en Mi menor para guitarra. Dicen que la primera transcripción la hizo Francisco Tárrega. Aunque las versiones para guitarra son innumerables, la interpretación del guitarrista Andrés Segovia es la más conocida.
En las transcripciones del piano a guitarra de la Suite Española, es donde parece que adquiere su sonoridad primigenia. No en vano, la guitarra flamenca fue una fuente de inspiración para el genial pianista catalán, durante sus estancias en Granada. Las armonías que utilizó se corresponden con la estructura musical y las posiciones de la guitarra flamenca.
No obstante, hay que entender que el flamenco que inspiró a Albéniz no es el actual, sino el de finales del siglo XIX. En consecuencia, no es mera casualidad que Albéniz sea el compositor español que más transcripciones tiene para guitarra.
Muy alejada de sus obras posteriores enriquecidas con armonías de sabor oriental y ritmos de la Andalucía antigua. Así, en una carta a su amigo Enrique Moragas en 1886 le dice: “busco ahora la tradición, que es una mina de oro”. Albéniz fue entre sus coetáneos (Falla, Turina,…) quien mejor conoce las formas, ritmos y el espíritu del flamenco. Y consiguió que con su música, creada a partir del flamenco, éste traspasara la frontera del ámbito local. La fama mundial del quinto movimiento de la Suite Española Op 47 Asturias de Albéniz, es un buen ejemplo.
Albéniz fue un niño prodigio del piano que dio su primer concierto y compuso una marcha militar con cuatro años
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría MÚSICA CON. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
F. Tárrega–Carmen Mª Ros. Recuerdos de la Alhambra
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
F. Tárrega–Carmen Mª Ros. Capricho árabe
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
J. Malats-Carmen Mª Ros. Serenata española
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Napoléon Coste-Carmen Mª Ros. Scherzo
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta
Vídeos relacionados
-
F. Schubert–Saravasti. Cuarteto nº 4 en Do Mayor D46
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Haydn-Saravasti. Cuarteto Op 33-5 II-Largo e cantabile
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
J. Haydn – Saravasti. Quintas – I. Allegro
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Mozart-Saravasti: Cuarteto de la primavera IV. Molto allegro
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta