Suscripciones para centros educativos
- Para facilitar la comunicación pedagógica y mejorar la relación.
- Para centrar la atención, estimular la creatividad y el talento natural.
- Para aumentar el tiempo de aprendizaje, mejorar los resultados académicos y reducir el acoso.
«Los niños son el mensaje vivo que enviamos a un futuro que no podremos ver». NEIL POSTMAN
«Se supone que la educación es el sistema que debe desarrollar nuestras habilidades naturales y capacitarnos para que nos abramos paso en la vida. En lugar de eso, está refrenando las habilidades y los talentos naturales de demasiados estudiantes y minando su motivación para aprender.»
KEN ROBINSON, El Elemento
2. Un enfoque participativo y colaborativo mejora la calidad del aprendizaje
La integración del audiovisual en el aprendizaje ayuda a superar las servidumbres de la pedagogía tradicional basada, sobre todo, en la clase magistral. La pasividad provoca distracción, apatía, falta de motivación y, por tanto, falta de atención. El uso del vídeo estimula la motivación, contribuye a crear una actitud positiva en el aula y a reducir el comportamiento negativo que disminuye el tiempo de aprendizaje.
Pero en ningún caso pensamos ni recomendamos que el vídeo y las TIC se empleen como sustituto de la labor del docente. Su uso debiera ser restrictivo, ya que los estudios existentes indican que el actual abuso de las pantallas (TV, tablet, móvil, ordenador, videojuegos) por las nuevas generaciones está afectando negativamente a los cuatro aspectos básicos de su identidad: el cognitivo, el emocional, el social y la salud.
Sabemos que un buen ambiente en clase, es decir, unas buenas relaciones entre enseñantes y alumnos hacen que mejore la calidad del aprendizaje.
Por naturaleza el audiovisual es relacional. La realización de un vídeo implica colaboración y trabajo en equipo. De modo que su utilización educativa contribuye a general un buen ambiente en clase.
Motivar ▸ Participar ▸ Aprender
Foto: Mariano Belmar
El audiovisual, bien empleado, estimula la receptividad y centra la atención. Los alumnos abandonan el papel de sujetos pasivos que sólo se limitan a escuchar la lección y adoptan una actitud proactiva que facilita la interacción alumno-docente. Esto favorece las relaciones, hay menos problemas, aumenta el tiempo de aprendizaje y mejoran los resultados académicos.
Mediante este enfoque –más participativo y colaborativo– ayudamos, favorecemos y facilitamos la utilización del vídeo educativo con su gran diversidad de usos, en la aplicación de distintas metodologías educativas:
- Neurodidáctica
- Aula invertida (flipped classroom)
- Trabajo cooperativo y colaborativo
- Gamificación
- Inteligencias múltiples
- ...
Puede probar su eficacia con una SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Suscripción gratuita para docentes durante todo el curso 2022–2023
Si es docente puede obtener GRATIS una suscripción de uso colectivo de 18 vídeos, que incluyen bosques del mundo. Sólo tiene que registrarse ahora con sus datos, junto con al menos otro docente de su mismo centro. Una vez registrados, cada docente recibirá un mensaje con las indicaciones para acceder a los vídeos como usuario de la suscripción.
3. Suscripciones adaptadas a cada necesidad
La suscripción colectiva no sólo permite que puedan acceder a los vídeos de forma independiente los docentes de cada centro educativo, también tiene la virtud de poder adaptarse a las necesidades del centro. Las distintas variantes de suscripciones se pueden agrupar en dos opciones:
Opción A
El centro puede hacer su propia selección de vídeos entre todo el catálogo disponible en la VIDEOTECA. Sólo tiene que seguir las indicaciones en Solicitar presupuesto. Incluir los vídeos seleccionados, indicar el período de tiempo y, junto con sus datos, enviar la solicitud desde esta web. En breve recibirá la respuesta.
Opción B
El centro puede elegir licencias colectivas por un periodo de tiempo determinado entre las distintas opciones que ofrece Vídeos Educa.
Puede elegir una de las suscripciones preestablecidas de cada una de las categorías temáticas o de todas ellas y conocer la relación de vídeos incluidos en cada categoría:
Puede suscribirse gratis al boletín
4. Otros recursos
Además de los vídeos educativos, uno de nuestros objetivos es aportar otros recursos, contenidos y herramientas de gran utilidad en el aprendizaje que faciliten la labor de toda la comunidad educativa. Sobre todo, se trata de abordar un conocimiento de la realidad basado en la relación entre las cosas, en lugar de hacerlo en disciplinas separadas que mata la curiosidad natural juvenil.
El objetivo es ayudar a situar la información en su contexto político, social y humano, de forma que procure fomentar y desarrollar la capacidad para abordar los problemas en su complejidad.
Centro de recursos
- Buscar una información navegando por la red puede resultar tedioso, lento y desesperante. No hay un índice ni cómo encontrar lo que necesitas. El Centro de Recursos digitales permite ampliar la información de la temática tratada en los vídeos, ya que sigue una estructura temática similar que facilita la búsqueda y consigue ahorrar un tiempo valioso.
- El Centro de Recursos también es de gran utilidad en aquellas metodologías educativas que promueven una participación activa de los alumnos para que colaboren, aprendan y experimenten por sí mismos con el apoyo de los docentes. Estos animan y motivan, orientan el trabajo, actúan como facilitadores de contenidos, resuelven dudas y atienden el aprendizaje de forma más individualizada.
- Contiene documentos (guías didácticas, artículos, informes, etc.) que permiten escalar y profundizar el conocimiento de los temas que abordan, combinando lo complejo y lo global con lo parcial y lo local. Contribuye así a que el conocimiento pueda mostrar las diversas caras de una misma realidad.
Usos didácticos del vídeo y aprendizaje del lenguaje audiovisual
Explicamos diferentes usos didácticos del vídeo y ayudamos a explorar y experimentar otras posibilidades de aplicación dentro del aula y también fuera. Porque el uso del vídeo educativo no se restringe a las aulas.
Ayudamos en el aprendizaje del lenguaje audiovisual para hablar y escribir con imágenes, con sonidos y con palabras. En un discurso estructurado y sincronizado, formando una unidad expresiva, con un ritmo, un desarrollo y una duración determinada. Porque el audiovisual no es el lenguaje verbal ilustrado con imágenes, efectos y música de fondo. Tampoco es una tecnología aplicada a un dispositivo con botones. El audiovisual es, ante todo, un lenguaje que hay que conocer para poder entenderlo, hablarlo y escribirlo. En este mundo acelerado, inundado de mensajes audiovisuales, hay que aprender su significado para sobrevivir y desarrollar un pensamiento crítico.
Centro de Recursos
Para ver y descargar gratis los contenidos del Nuevo Centro de Recursos, antes debe iniciar sesión y acceder a Mi Cuenta o registrarse (si aún no lo está) haciendo clic en el botón Acceder/Registrarse. El registro también incluye la suscripción al boletín.
5. Sin anuncios
Los vídeos educativos NO TIENEN ANUNCIOS ni antes, ni durante, ni después de la reproducción de cada vídeo.
6. Siempre accesibles
Los vídeos están siempre accesibles por Internet para toda la comunidad educativa del centro desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Foto: Mariano Belmar
☛ En esta época de sobrecarga mediática y amnesia instantánea, su influencia al compartir este contenido es mucho más poderosa que cualquier campaña
Los artículos, documentos, poemas y vídeos que figuran en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. No reflejan necesariamente los puntos de vista de Vídeos Educa.