J. Haydn – Saravasti. Quintas – I. Allegro
0,80 € IVA Incluido
Una de las obras maestras de música de cámara
Duración: 8’ 20” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Disfruta una de la obras maestras de la música de cámara. Tiene mucho impulso, mucha fuerza, un impacto de salida muy fuerte para el público
El cuarteto en Re menor Op 76 nº2 de Haydn es una de las obras maestras de música de cámara. Rica musicalmente, posee la intimidad que caracteriza a las obras de cámara del músico austriaco Joseph Haydn.
“Es una obra muy importante para nosotros porque nos sentimos especialmente cómodos con ella” (Gabriel Lauret)
Este primer movimiento (Allegro) interpretado por el cuarteto Saravasti, refleja las buenas maneras y el sentir del siglo XVIII. Ya que la música de cámara debía ser, sobre todo, divertida de tocar. Haydn perfeccionó el cuarteto de cuerda, sobre todo para la viola y el segundo violín. Hasta convertir los cuartetos en sólidos diálogos musicales.
El primer movimiento “tiene mucho impulso, mucha fuerza, un impacto de salida muy fuerte para el público” (Diego Sanz)
Gabriel Lauret, violín de Saravasti: “Es una obra muy importante para nosotros porque nos sentimos especialmente cómodos con ella”. Diego Sanz (violín) indica que el primer movimiento “tiene mucho impulso, mucha fuerza, un impacto de salida muy fuerte para el público”.
Gabriel explica que “el comienzo es algo tumultuoso. Con una alternancia entre el tema que tiene el violín y la contestación que hacen los otros instrumentos. Lo que da lugar a una cierta tensión que después, con contrastes, se va cambiando. El tercer movimiento, en cambio, juega con dos partes. Hay una alternancia, una especie de diálogo que va dos a dos: los dos violines, y la viola y el chelo. Cuando llega el trio que es muy percutante, provoca sensaciones muy distintas. Es un cuarteto bastante movido”.
El sobrenombre de Quintas
Una quinta es el intervalo de cinco grados en la escala musical. De ahí el sobrenombre de Quintas, por el que es más conocido este cuarteto. Por los dos intervalos musicales de quintas descendentes con los que comienza esta obra.
No hay dudas que el cuarteto de cuerda fue en buena medida un invento de del gran músico austriaco. De ahí que Mozart fuese un gran admirador e imitador de los cuartetos de Haydn. Y lo fue hasta el punto que revisó el estilo personal que tenía hasta entonces para componer los cuartetos.
Este vídeo sirve también de complemento a los de técnicas–I , técnicas–II y técnicas–III . Y todos juntos ayudan a comprender el sutil arte de tocar los instrumentos de cuerda frotada.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría MÚSICA CON. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
Saravasti – Tchaikovsky. Andante cantabile
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
F. Schubert–Saravasti. Cuarteto nº 4 en Do Mayor D46
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
J. Haydn–Saravasti. Quintas III. Menuetto
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Mozart-Saravasti: Cuarteto de la primavera IV. Molto allegro
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta
Vídeos relacionados
-
Napoléon Coste-Carmen Mª Ros. Scherzo
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
F. Tárrega–Carmen Mª Ros. Capricho árabe
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
J. Malats-Carmen Mª Ros. Serenata española
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Isaac Albéniz–Carmen Mª Ros. Asturias–Leyenda
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta