El bosque de basi
GRATIS
El difícil equilibrio entre las exigencias de las comunidades del Sahel y sus delicados bosques.
Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Situado en Burkina Faso, país ubicado en el corazón de África Occidental, el vídeo narra el difícil equilibrio entre las exigencias de las comunidades del Sahel y sus delicados bosques. En 1997 se inició un programa de clasificación del Bosque de Basi con la finalidad de prevenir los incendios abusivos, el exceso de ganadería y la tala incontrolada del bosque. Los propios campesinos escribieron un plan de gestión del bosque. Hay tres pueblos que limitan con el Bosque de Basi: Sandéba, Kénéko y Ouétigué.
Estas poblaciones, en su mayoría agricultores, dependen muchísimo de los recursos que ofrece el bosque. Así lo expresa Naba Sigiri, jefe del pueblo Pella: «Hemos decidido proteger nuestro bosque para que no desaparezca. Lo hacemos por nuestros hijos y nuestros nietos. De nos ser así, ellos correrían el riesgo de perderlo todo y de no conocer nada de este bosque que para nosotros es muy querido».
Alidou Belem, es un artesano que fabrica azadas tradicionales, indispensables para los trabajos agrícolas: «Cuando vengo a recoger ramas para la fabricación de azadas presto atención a no destruir las plantas jóvenes… Muchas especies arbóreas hoy en día ya no existen… Es nuestro deber hacer todo lo posible para proteger las plantas y darlas a conocer a nuestros jóvenes».
Todas las mujeres de los pueblos cercanos al Bosque de Basi utilizan la madera como la única fuente de combustible. Es habitual que consigan la madera del bosque. Kadisso Sawadogo, ama de casa, dice que «para compensar aquello que cortamos regresamos de ven en cuando a plantar nuevos árboles para restablecer la cobertura del bosque».