Salinas y encañizadas
0,80 € IVA Incluido
Un hogar inmejorable para numerosas aves acuáticas
Duración: 11’ 09” ALQUILER: Dispone de72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Los humedales más extensos y ricos en fauna de la Región de Murcia, como las salinas y las encañizadas, se encuentran en el litoral. Periódicamente el parque regional de las salinas de San Pedro es visitado por poblaciones de aves que pueden permanecer desde unos pocos días hasta todo el año. El motivo de la visita puede ser diverso: Una simple parada en su viaje migratorio, o una estancia más larga para criar, mudar el plumaje o pasar el invierno.
Las encañizadas
Un tipo de humedal costero muy raro de encontrar en el litoral mediterráneo
Aquí se mezclan de forma natural las aguas más frías pero menos salinas del Mar Mediterráneo, con las aguas más calientes y saladas del Mar Menor. Recibe el nombre de encañizadas, por las hileras de empalizadas de caña y piedra existentes. Construidas por los pescadores, estas empalizadas actúan como una trampa donde caen los peces que pasan de un mar al otro.
Cuando el nivel del agua baja por efecto del viento y las corrientes marinas, las encañizadas se parecen a las marismas. Entonces sus fangos se convierten en un hogar inmejorable para numerosas aves limícolas que recorren los extensos fangos y aguas escasas en busca de comida.
Los limícolas son un grupo muy extenso que agrupa a más de 10 familias de aves. Como los correlimos, chorlitos y chorlitejos, vuelvepiedras, agujas y archibebes.
En algunas zonas contiguas a las charcas salinas encontramos saladares, otro de los diversos ecosistemas del parque. Son terrenos con una elevada concentración de sal. La salicornia es una especie vegetal que soporta bien este medio. A veces se la ve parasitada por el llamativo rabo de lobo que se alimenta de su savia.
Aves acuáticas
Los pollos de avocetas, charranes y charrancitos, gaviotas y cigüeñuelas rompen los cascarones y con cada huevo se realiza el milagro de la vida
El flamenco resulta inconfundible por el color blanco y rosado de su plumaje. Color que se hace más intenso con el paso de los años. También por su tamaño que llega a superar el metro y medio. Es un ave muy sociable que vive en grupos.
La avoceta es un ave ligada a aguas saladas como las de estas salinas, donde acude a criar. Nidifica formando colonia con otras aves sociables. Pero no permite que se instalen a menos de cuatro o cinco metros de su nido.
Con la llegada del verano los huevos de diferentes especies de aves eclosionan. Igual que las avocetas, los pollos de charranes y charrancitos, de gaviotas y cigüeñuelas romperán los cascarones. Y con cada huevo se realiza el milagro de la vida.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría NATURALEZA. IR A LICENCIAS