Calblanque
0,80 € IVA Incluido
Se encuentra en el territorio considerado más árido de toda Europa
Duración: 5’ 55” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Calblanque, ubicado en la franja costera de Águilas, Mazarrón y Cartagena, considerada como el territorio más árido de toda Europa. Pero estas dificultades se ven suavizadas por efecto de la humedad. La proximidad del mar crea un ambiente más húmedo que contribuye a disminuir las condiciones de aridez dominantes. Como ocurre en el parque regional de Calblanque-Peña del Águila-Monte de las Cenizas y sus diversos ecosistemas.
Nos adentramos en el mundo del matorral mediterráneo
Al abandonar las sierras de Almenara y Carrascoy, dijimos adiós al dominio del árbol para adentrarnos de lleno en el mundo del matorral mediterráneo.
La cubierta vegetal de Calblanque está formada por diversas especies. Entre ellas encontramos al palmito. Pertenece a la familia de la palmera y es la única palma nativa de Europa. Sus hojas tienen forma de abanico y se emplean para hacer escobas.
Entre todas las especies vegetales de las sierras litorales destaca una importante reliquia: la sabina mora. También se la conoce como araar o ciprés de Cartagena. Se trata de un arbusto que abunda en el norte de África. En Europa sólo se encuentra de forma natural, en la isla de Malta y en las sierras de Cartagena.
Las aves son, posiblemente, los animales que mejor se adaptan a vivir en los ambientes costeros. La gaviota patiamarilla es de las más adaptables. Se la puede ver formando colonias en distintos puntos del litoral. Su vuelo es lento, especialmente tranquilo y largo.
A las dificultades que la vida encuentra en estos ambientes hostiles, hay que añadir el fenómeno que los expertos llaman maresía
Debido a la proximidad del mar el aire va cargado de partículas de sal que tienen un efecto negativo sobre la vegetación. Así, las plantas que crecen en los acantilados y zonas próximas a la orilla se ven sometidas a las salpicaduras de agua salada que vienen de las olas.
Sin embargo, a pesar de los efectos de la maresía, especies como la margarita de mar han sido capaces de adaptarse y vivir en estas condiciones.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría NATURALEZA. IR A LICENCIAS
Centro de Recursos
Puede ampliar información en el CENTRO DE RECURSOS. Para poder acceder y descargar GRATIS los contenidos antes debe REGISTRARSE. Al registrarse consigue también el acceso GRATIS a 6 VÍDEOS, un cupón del 10 % de DESCUENTO en las licencias colectivas, otro cupón del 5% en vídeos y suscripción gratuita al boletín. |