Dificultad en el aprendizaje del violín y su arco
GRATIS
La posición que adopta el cuerpo humano para tocar el violín no es natural
Duración: 5’ 23” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Gabriel Lauret explica la dificultad en el aprendizaje del violín y su arco, el más agudo de los instrumentos de cuerda
En este vídeo, Gabriel Lauret, primer violín del Cuarteto Saravasti, explica la dificultad en el aprendizaje del violín y su arco. Lo que supone una diferencia respecto a otros instrumentos.
La posición que adopta el cuerpo humano para tocar el violín no es natural. ¿Cómo podemos saber entonces cual es la forma idónea de colocar el cuerpo y evitar, así problemas futuros? Cada violinista debe aprender a encontrar el justo equilibrio entre su cuerpo y el violín, empezando desde niño.
La primera dificultad es que “tenemos que sostener el violín al mismo tiempo que tocamos”. Además, “el violín descansa fuera del centro de equilibrio del cuerpo”. Se apoya en la clavícula izquierda y se sujeta con la barbilla sobre la barbada del violín. Esto facilita la movilidad del brazo izquierdo mientras los dedos de la mano se mueven por el diapasón del violín.
Por otro lado, el brazo derecho tiene más movilidad al mover el arco arriba y abajo por las cuerdas del violín. Si bien, los dedos de la mano derecha que cogen el arco apenas se mueven.
El sonido del violín es el más agudo de todos los instrumentos de cuerda
El violín es el instrumento más pequeño de la familia de cuerda frotada. Un sonido que posee esa característica particular que tienen los instrumentos que usan el arco. La mano izquierda se desplaza por el diapasón, acorta la longitud de las cuerdas del violín y produce sonidos distintos. En el diapasón (batidor) no existen trastes, como ocurre en la guitarra, para saber con precisión dónde está cada nota. ¿Qué hace entonces el violinista? “Crear un mapa mental sobre la posición de los distintos sonidos sobre el batidor”.
Algunos fragmentos musicales permiten apreciar su sonido, el más agudo de todos los instrumentos de cuerda. Sólo el sonido del piccolo (una pequeña flauta) suena más agudo que el violín. Este misterioso instrumento de recursos sorprendentes requiere disciplina para desvelar poco a poco sus secretos. Los videos de técnicas–I , técnicas–II y técnicas–III ayudan a comprender mejor el sutil arte de tocar instrumentos de cuerda frotada.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría MÚSICA CON. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
Instrumentos de cuerda frotada. TÉCNICAS -1
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta - ¡Promoción!
La elegante simplicidad del violín y su arco
GRATIS Añadir a la cesta -
Instrumentos de cuerda frotada. TÉCNICAS-3
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Instrumentos de cuerda frotada. TÉCNICAS -2
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta
Vídeos relacionados
-
J. Haydn – Saravasti. Quintas – I. Allegro
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Saravasti – Tchaikovsky. Andante cantabile
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
F. Schubert–Saravasti. Cuarteto nº 4 en Do Mayor D46
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Mozart-Saravasti: Cuarteto de la primavera IV. Molto allegro
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta