Terrazas y aljibes
0,80 € IVA Incluido
Aprovechar al máximo el agua de lluvia y evitar la erosión
Duración: 4’ 49” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Terrazas y aljibes (junto a las boqueras), son dos formas de aprovechar las aguas de lluvia en las zonas de secano. La tierra, el trabajo y aprovechar un agua siempre escasa, han sido los únicos recursos del campesino para obtener la cosecha.
Las dificultades del terreno y un clima adverso han contribuido a que el campesino organice sus tierras para aprovechar al máximo el agua de lluvia.
Terrazas
Los cultivos en las laderas de las montañas transforman la pendiente en una especie de escalones llamados terrazas. Esta transformación se hace por dos razones:
La primera es para conseguir que cada terraza retenga la mayor cantidad de agua de lluvia.
La segunda razón es la de evitar la erosión. Esta se produce cuando las aguas circulan sin ningún obstáculo que las frene arrastrando la capa de suelo fértil.
El tamaño de las terrazas, también llamadas bancales, debe adaptarse a las curvas de nivel de las laderas montañosas. De forma que cuando la pendiente es grande la anchura de las terrazas es pequeña. Luego, a medida que disminuye la pendiente las terrazas se van haciendo más anchas.
Diferentes variedades de almendros, cereales y olivos son algunos de los cultivos que podemos ver en estas zonas de secano.
Aljibes
La construcción de un aljibe es otra forma de aprovechar el agua procedente de las lluvias. Durante mucho tiempo la construcción de aljibes ha sido habitual en las casas rurales. También es frecuente en los pequeños núcleos de población situados en tierras de secano.
En medio de los campos o junto a las casas rurales, también se construían estas cisternas o depósitos subterráneos de agua potable. Así garantizaban a las personas y al ganado el suministro de un bien tan preciado y necesario como el agua.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE AGUA EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría CULTURA DEL AGUA. IR A LICENCIAS
Centro de Recursos
Puede ampliar información en el CENTRO DE RECURSOS. Para poder acceder y descargar GRATIS los contenidos antes debe REGISTRARSE. Al registrarse consigue también el acceso GRATIS a 6 VÍDEOS, un cupón del 10 % de DESCUENTO en las licencias colectivas, otro cupón del 5% en vídeos y suscripción gratuita al boletín. |