Trilogía mediterránea: Olivos

0,80  IVA Incluido

La trilogía básica de la agricultura mediterránea: cereales, olivos y viñedos

Duración: 6’ 18”  ALQUILERDispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera

Descripción

En el paisaje agrario tradicional es frecuente observar los cultivos de la llamada trilogía mediterránea: olivos, cereales y viñedos. De estos tres cultivos se elaboran el aceite, el pan y el vino. Son los tres productos básicos de la alimentación tradicional mediterránea.

Aceite y lucernas romanas

El olivo es un árbol característico de la cuenca mediterránea, originario de Egipto o de Asia Menor. Además de trigo y cebada, los íberos también cultivaron olivos. Pero es bajo el dominio del Imperio romano cuando el olivar alcanza un desarrollo considerable. El consumo de aceite aumenta debido al uso de las lámparas de aceite. Las clásicas lucernas romanas se extienden rápidamente hasta en los hogares más humildes.

Pero no sólo se producen cereales como alimento básico. El esfuerzo se extiende a otros productos alimenticios o industriales de primera necesidad: como las plantas textiles, el aceite o el vino. En las huertas, el regadío también consume parte de este esfuerzo. Sin embargo, a pesar del aumento de las zonas de riego, la mayor parte del esfuerzo se invierte en los campos.

La almazara

A medida que crece el medio rural los salarios suben y el nivel de vida de los jornaleros mejora. Como la producción de aceite es insuficiente para satisfacer las demandas de la población, el olivar crece en todas partes.

La almazara, nombre de origen árabe, es el lugar en el que se obtiene el aceite. La oliva una vez convertida en pasta, se prensa hasta conseguir la ultima gota de aceite. 

Aunque a mediados del siglo XVIII todavía quedan grandes extensiones sin roturar, las mejores tierras ya han sido ocupadas. Pero este cambio radical en el modo de explotación de la tierra, al pasar de formas de cultivo extensivas a una agricultura intensiva, obliga a un cambio en el derecho sobre la tierra misma. El movimiento hacia la propiedad privada de la tierra se consolida en los campos y el contrato de arrendamiento domina en las relaciones agrarias.

PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS

Licencias Colectivas

AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría HISTORIA Y VIDA.  IR A LICENCIAS

Licencias Historia y Vida

Centro de Recursos

Puede ampliar información en el Centro de Recursos. 

 

También te recomendamos…

Trilogía mediterránea: Olivos
0,80  IVA Incluido
Ir al contenido