Trilogía mediterránea: Viñedos

0,80  IVA Incluido

La trilogía básica de la agricultura mediterránea: cereales, olivos y viñedos.

Duración: 6’ 10”  ALQUILERDispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera

Descripción

En el paisaje agrario tradicional es frecuente observar los cultivos de la llamada trilogía mediterránea: viñedos, cerealesolivos . De estos tres cultivos se elaboran el vino, el pan y el aceite. Son los tres productos básicos de la alimentación tradicional mediterránea.

El vino

El vino es ese viejo compañero del hombre, esencial siempre en la mesa mediterránea, ha sido durante tiempo el sustituto casi obligado de un agua escasa y de mala calidad en el sureste español.

El cultivo de viñedos aumenta en España durante las últimas décadas del siglo XIX 

En el último cuarto del siglo XIX se produce la integración del mercado agrario mundial. La llegada de productos agrícolas, más baratos y de mejor calidad que los europeos, provoca el hundimiento de los precios. Ante esta situación el mercado agrario tradicional, especialmente el de los cereales, se ve obligado a la reconversión o a la ruina progresiva.

La plaga de la filoxera

 Es en esa época cuando aumenta el cultivo de viñedos en España. Un aumento también provocado por la demanda creada en Francia como consecuencia de la plaga de la filoxera que arrasó los viñedos franceses. También en tierras murcianas se empiezan a sustituir los cultivos de cereales por viñedos y frutales de secano.  

Pero el vino procedente de los viñedos de regadío no era de buena calidad y no podía competir con los vinos andaluces y alicantinos. De ahí que el nuevo viñedo se cultive en el secano. Las antiguas áreas vitícolas pierden importancia en beneficio de la comarca del Altiplano. Yecla y Jumilla evolucionan rápidamente hacia el cultivo casi exclusivo de viñedos. Con el tiempo la variedad monastrell será la reina del viñedo en las denominaciones de origen del sureste español. Ya que es la que mejor se adapta al clima y pobreza del suelo.

La producción de uva y, por tanto, de vino varia de un año al siguiente. Esto es debido a que los viñedos son sensibles a los cambios del clima. Pero la producción de uva también se verá influida por los efectos de las plagas. La escasez de lluvia y la poca capacidad del suelo para retener el agua, contribuyen a los bajos rendimientos de los viñedos en estas tierras.

PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS

Licencias Colectivas

AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría HISTORIA Y VIDA.  IR A LICENCIAS

Licencias Historia y Vida

Centro de Recursos

Puede ampliar información en el Centro de Recursos. 

 

También te recomendamos…

Trilogía mediterránea: Viñedos
0,80  IVA Incluido
Ir al contenido