Sierra Espuña captura carbono
0,80 € IVA Incluido
Una historia del vínculo entre la tierra, el agua, el aire y el sol
Duración: 9’ 25” ALQUILER: Dispones de 72 horas para ver el vídeo las veces que quieras
Descripción
La materia viva del bosque representa el vínculo entre la tierra, el sol, el aire y el agua. Todo está conectado. Sin embargo, el mundo de hoy es más caluroso, más poblado, más urbano y medio ambientalmente más pobre. Las señales de crisis ambiental continúan acumulándose.
Pero también hay algunos signos de esperanza. La sociedad empieza a reconocer que la salud del bosque es de vital importancia para el bien común. Los bosques ya no son simples propiedades a explotar. También tienen el derecho a prosperar y florecer.
La salud del bosque es de vital importancia para el bien común
Hace más de un siglo el aspecto que ofrecía el bosque de Sierra Espuña era muy diferente del que vemos hoy. Con la deforestación se perdió la mayor parte de la cubierta vegetal que protegía el suelo de la erosión. Y el vínculo entre la tierra, el agua, el aire y el sol se rompió.
Años más tarde, gracias a la repoblación forestal dirigida por Ricardo Codorniu, ese vínculo se restableció y la materia viva volvió a desarrollarse en el parque regional de Sierra Espuña.
A través de sus hojas las plantas verdes tienen el poder de utilizar la energía de la luz del sol. Así fabrican los nutrientes que necesitan y producen madera y hojas. La función clorofílica que desarrollan las plantas durante el día desprende numerosos electrones que pronto se adhieren a los átomos de oxígeno formando iones negativos.
Se ha comprobado que el aire fresco de las montañas contiene muchos iones negativos. Y sentimos sus efectos beneficiosos cuando pasamos un día en el bosque. La absorción de estos iones se realiza cuando respiramos y a través de nuestra piel. El bosque mejora la calidad del aire y absorbe la mayoría de los gases que nos son nocivos.
El bosque captura carbono y contribuye a frenar el calentamiento global del planeta
Ciento veinticinco años después, podemos ver estos paisajes y ambientes diferentes de Sierra Espuña, en los que ahora domina el color verde. Al crecer, los árboles y arbustos del parque consiguen retener el dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. Como otros muchos bosques, el bosque de Sierra Espuña captura carbono y contribuye a frenar el calentamiento global del planeta. El bosque es una pieza esencial del equilibrio climático del que todos dependemos.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría BAjo EN CARBONO. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
Sierra Espuña modelo de repoblación forestal
GRATIS Añadir a la cesta -
Sierra Espuña en INVIERNO
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Sierra Espuña en OTOÑO
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Sierra Espuña en PRIMAVERA
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Sierra Espuña en VERANO
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta