Alfareros
0,80 € IVA Incluido
Dicen que son historiadores involuntarios
Duración: 9’ 27” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Algunos dicen que los alfareros son historiadores involuntarios. Porque con la cerámica los arqueólogos pueden iluminar algunos aspectos del pasado que suele ser oscuro y turbio. Ajenos a esta función histórica, los alfareros de hoy, igual que sus antepasados, siguen trabajando esta arcilla maleable y frágil, pero también capaz de resistir el calor del fuego y el paso del tiempo.
En el siglo V antes de Cristo, el filósofo griego Empedocles pensaba que la tierra, el aire, el agua y el fuego con su incesante mezcla y separación, eran la raíz de todas las cosas. También en la producción de cerámica intervienen estos cuatro elementos. La tierra arcillosa mezclada con el agua se vuelve maleable para modelarla con la forma deseada. Pasado un tiempo, la arcilla se deseca por el aire y su maleabilidad disminuye. Cuando la arcilla se someta al calor del fuego en el horno, esa cualidad plástica se destruirá para siempre.
El proceso de producción de cerámica se ha basado, desde la Antigüedad, en estas propiedades de la tierra arcillosa. Al no conocer un sustituto que la aventaje, la arcilla sigue siendo el componente esencial de las piezas de cerámica.
Desde hace siglos la familia de los Lario, además de alfareros son historiadores involuntarios
Desde el año 1600 la familia de Inocencio Lario se dedica al oficio de la alfarería. Cada miembro, según su edad o el grado de especialización alcanzado, realiza una parte del proceso. Cada pieza se baña en alcohol de hoja para cerrar los poros de la arcilla. Luego, con el calor del horno se transforma en esmalte vidriado, que tiene la transparencia y el lustre del vidrio.
Hace 3.000 años que la técnica del vidriado se conoce en oriente. En el siglo VIII fue introducida por los musulmanes en España. Con el tiempo se fue extendiendo por Europa, donde la cerámica andalusí era conocida por su belleza y alta calidad.
El artesano decora las piezas con colores cerámicos de diferente naturaleza química. Las cualidades y la experiencia de haber decorado centenares de piezas, le permiten hacer su trabajo en poco tiempo.
Una vez que las piezas están pintadas y secas ya pueden ser cocidas en el horno. Esta es la operación más delicada y difícil. Un aumento brusco de la temperatura podría deformar las piezas, hacerlas estallar o quemar el vidriado. Ya que el cuerpo cerámico y el esmalte se someten a dos cocciones distintas con diferente temperatura.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría HISTORIA Y VIDA. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
En busca de las esencias vegetales: Espliego
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
El belén
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Bordados en Semana Santa
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Imaginería: Del barro a la madera
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Pasión por el tambor
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Spartum-Esparto
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta