Menos agua y más nutrientes
0,80 € IVA Incluido
Cada 6 kilos de hortalizas convencionales contienen 1 kilo más de agua que las orgánicas o ecológicas.
Duración: 12’ 20” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
La industria agroalimentaria oculta y disfraza que en las frutas y hortalizas biológicas hay menos agua y más nutrientes que en las convencionales.
Calidad de alimentos biológicos y convencionales – 2. Menos agua y más nutrientes
En las frutas y hortalizas orgánicas o ecológicas hay menos agua y más nutrientes que en las convencionales.
¿A qué se debe la mayor cantidad de agua en las frutas y hortalizas convencionales? Al sistema de fertilización empleado. La agricultura convencional utiliza fertilizantes químicos de síntesis ricos en nitrógeno (nitrato potásico). Pero para poder absorber el nitrógeno del fertilizante químico la planta necesita agua. Y, en consecuencia, termina absorbiendo más agua.
Menos nutrientes
Pero, al contener mayor cantidad de agua, las frutas y hortalizas convencionales contienen menor cantidad de materia seca. Y es, precisamente, en la materia seca donde están los nutrientes (vitaminas, minerales, etc.). Las diferencias en nutrientes se pueden ver más detenidamente en estos vídeos: Vitaminas , Minerales y antioxidantes y en el Centro de Recursos.
“Por los estudios que nosotras hemos llevado a cabo, sí que existe diferencia nutricional entre alimentos de producción ecológica y alimentos de producción convencional”. (María Dolores Raigón)
Veremos algunos resultados de las pruebas del equipo de investigación de Mª Dolores Raigón de la Universidad Politécnica de Valencia. Por ejemplo, cada 6 kilos de hortalizas convencionales contienen 1 kilo más de agua que las orgánicas o ecológicas. De modo que al comprar las hortalizas convencionales estamos pagando para llevarnos más agua y menos nutrientes.
El agua de las frutas y hortalizas convencionales hace que se pudran antes
Además, surge un problema en las frutas y hortalizas frescas convencionales: Cuanta más agua tienen antes se pudren y, por lo tanto, se conservan menos tiempo.
Una naranja convencional se conserva fresca 3 semanas, a la cuarta semana empieza a pudrirse. Mientras que la naranja ecológica se conserva 13 semanas sin necesidad de aplicarle sustancias químicas antifúngicas.
¿Qué hacen entonces con las frutas y hortalizas convencionales frescas después de recolectarlas? Les aplican sustancias químicas sintéticas antifúngicas para evitar que los hongos las pudran y haya que tirarlas. Así se conservan más tiempo para poder venderlas. Pero nos conviene saber que estas sustancias antifúngicas son tóxicas. Y las sustancias químicas tóxicas, nos pueden causar problemas de salud al ingerirlas en las frutas y hortalizas convencionales.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS Y EN EL BLOG
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría LA SALUD EN TU MESA. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
Diferencias en nutrientes: Vitaminas
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Diferencias: Minerales y antioxidantes
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
¿Por qué consumes alimentos biológicos?
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
¿Son caros los alimentos biológicos o ecológicos?
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Sal marina
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Alimentos y salud
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta
Vídeos relacionados
-
Obesidad, riesgos en niños de tóxicos químicos. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Alergias alimentarias y sustancias químicas. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Pesticidas, tóxicos hormonales. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Compuestos químicos tóxicos. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta