Compuestos químicos tóxicos. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido
Es recomendable prepararse emocionalmente para ver y escuchar este vídeo. Desvela las enormes dimensiones ocultas de la realidad alimentaria enmascarada.
Existen más de 140.000 sustancias químicas sintéticas. ¡¡Menos del 1%!! han sido completamente evaluadas.
Duración: 11’ 40” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera.
Descripción
«Cuando uno echa un pesticida, se ve una calavera que pone ‘veneno’. Realmente estamos echando veneno a unos alimentos…» (José María Egea)
Costes en salud de los alimentos convencionales – 1 Compuestos químicos tóxicos
¿Cuántos compuestos químicos tóxicos en los alimentos han sido realmente investigados? Existen más de 140.000 sustancias químicas sintéticas, pero menos del 1% se han evaluado completamente.
En el mundo 650 millones de personas mayores de 18 años sufren de obesidad y 1.900 millones sobrepeso. La mitad de la población adulta europea es decir, unos 200 millones de personas, padecen obesidad o sobrepeso.
¿Existe relación entre esta epidemia de obesidad y otras enfermedades, como la diabetes o el cáncer, con esta contaminación química? ¿Qué riesgos para la salud tienen a dosis bajas prolongadas los compuestos tóxicos persistentes y no persistentes en los alimentos convencionales?
Diversos expertos responden a estas y otras preguntas en el vídeo. Explican las repercusiones negativas y daños para la salud de los residuos químicos tóxicos de los alimentos convencionales.
«El uso de pesticidas y otros productos químicos en la agricultura en los últimos 50 años, seguro que tiene costes en salud» (Nicolás Olea)
Compuestos químicos tóxicos en los alimentos: Riesgos
«Cuando uno echa un pesticida, se ve una calavera que pone ‘veneno’. Realmente estamos echando veneno a unos alimentos que luego nos vamos a comer y que repercutirán negativamente en nuestra salud» (José María Egea)
Los riesgos en dosis altas de los compuestos químicos tóxicos en alimentos han sido bien tipificados por la toxicología en los profesionales expuestos. La exposición a bajas dosis prolongadas durante años, ha contribuido al aumento de enfermedades frecuentes en las últimas décadas. Aumento de alteraciones neurológicas, inmunológicas y hormonales, infertilidad, malformaciones congénitas, problemas de desarrollo y aprendizaje, asma, obesidad, diabetes tipo 2, cáncer, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, hipersensibilidad química múltiple, entre otras enfermedades. (Ver también: Obesidad y riesgos en los niños)
Desde el punto de vista ambiental, buena parte de las sustancias químicas de síntesis empleadas en la agricultura convencional son persistentes. Como tales persisten en el suelo, en el aire y en el agua. Por tanto, también persisten en los seres vivos y en las personas que vivimos en el medio ambiente.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría LA SALUD EN TU MESA. IR A LICENCIAS
Centro de Recursos
Puede ampliar información en el CENTRO DE RECURSOS. Para poder acceder y descargar GRATIS los contenidos antes debe REGISTRARSE. Al registrarse consigue también el acceso GRATIS a 6 VÍDEOS, un cupón del 10 % de DESCUENTO en las licencias colectivas, otro cupón del 5% en vídeos y suscripción gratuita al boletín. |
También te recomendamos…
-
Alergias alimentarias y sustancias químicas. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Obesidad, riesgos en niños de tóxicos químicos. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Alimentos y salud
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Costes ambientales de la agricultura convencional
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Pesticidas, tóxicos hormonales. Veneno invisible
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta