Cambios en la técnica de riego
0,80 € IVA Incluido
Surgen entre los agricultores que emplean agua subterránea, mucho más cara que la superficial y de peor calidad
Duración: 6’ 47” ALQUILER: Dispone de 72 horas para ver el vídeo las veces que quiera
Descripción
Al amparo del proyecto del trasvase Tajo-Segura se introducen cambios en la técnica de riego. Se mejora una parte del regadío existente y se crean en la provincia de Murcia más de 50.000 nuevas hectáreas de cultivos. Cerca de la mitad de esta superficie corresponde al Campo de Cartagena que sale especialmente beneficiado con el trasvase.
Ahora, el centro de gravedad de la nueva agricultura que comienza ya no está en las huertas del Segura. Una parte de estos nuevos cultivos se crean con una filosofía y técnica de riego muy diferentes a la tradicional.
En las zonas litorales se inicia un rápido desarrollo de los cultivos bajo plásticos. Estas explotaciones agrícolas marcarán el rumbo que seguirá en el futuro la nueva agricultura de regadío.
Hacia 1975, las obras del trasvase Tajo-Segura no han terminado y la explotación de los acuíferos continua. Ante la necesidad de utilizar aguas subterráneas, una parte de los agricultores abandona los tradicionales sistemas de riego por inundación.
Los cambios en la técnica de riego surgen entre los agricultores que emplean agua subterránea, mucho más cara que la superficial y de peor calidad
Riego por goteo
La vieja filosofía del riego se basa en el uso de grandes cantidades de agua en amplios intervalos de tiempo. La nueva filosofía busca sistemas de riego basados en la aportación continua a los cultivos de pequeñas cantidades de agua. Estos cambios en la técnica de riego aparecen, sobre todo, entre aquellos agricultores que emplean agua subterránea. Que es mucho más cara que la superficial y de peor calidad.
La solución final se encontró en el riego localizado de origen israelí. Este sistema permite un uso más eficiente del agua y resulta idóneo para los cultivos de frutas y hortalizas. Así que fue asimilado con rapidez por un sector de los agricultores que introduce en sus cultivos esta nueva técnica.
El riego localizado es un sistema que permite regar los cultivos hortícolas con bastante frecuencia mediante un caudal de agua bajo, gota a gota. Por lo que también se le llama riego por goteo. Pero para poder aplicar esta forma de riego, es necesario disponer previamente de un embalse o un flujo de agua permanente.
PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE AGUA EN EL CENTRO DE RECURSOS
Licencias Colectivas
AHORRE DINERO y DISPONGA DE MUCHO MÁS TIEMPO PARA VER LOS VÍDEOS al adquirir alguna de las licencias de uso de todos los vídeos incluidos en la categoría CULTURA DEL AGUA. IR A LICENCIAS
También te recomendamos…
-
Agua, trasvases y política hidráulica
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
El agua llega a casa
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Sistema de Presa-Boquera
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
NORIAS. La rueda hidráulica
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Hidráulica árabe
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Molino de viento para elevar agua
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
El siglo de las presas
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta -
Agua, sol y ordenador
0,80 € IVA Incluido Añadir a la cesta